La importancia de un administrador colegiado
Es muy importante que su administrador esté colegiado, entre otras razones, por:
1º Tiene una preparación que puede acreditar (licenciado, graduado, estudios universitarios específicos) y se va actualizando día a día.
2º Responde de sus actos mediante un seguro de Responsabilidad Civil y Caución.
3º Está debidamente y permanentemente asesorado por los mejores especialistas del país en todo lo relacionado con esta profesión; pudiendo a su vez asesorar a sus clientes.
4º Se le exige una deontología profesional, que evita sobre-costos a las comunidades y al propio estado.
Si sospecha que la persona que administra su comunidad no está colegiada, pídale el número de colegiado y pregúntele a qué colegio pertenece. Con estos datos compruebe en la página web de dicho colegio que la información dada es veraz. Si le dicen que está colegiada y resulta que no es cierto, pida que le dé un escrito firmado por ella que certifique que es Administrador de fincas colegiado y tráiganos copia del mismo. De no ser cierto actuaremos judicialmente contra ella.
Si quiere minimizar el riesgo de tener problemas en su comunidad, una forma es asegurarse de que quien le presta el servicio es una persona que se dedica especialmente a ello y por lo tanto está colegiada y no ha sido expulsada del colegio por algún motivo.
Si no está colegiada puede que sea por no reunir los requisitos exigidos, por haber cometido algún delito relacionado con la profesión o por otros motivos que seguramente le beneficien a ella y no a su comunidad.
Es el cliente el que antes de contratar el servicio debe asegurarse de esto, luego cuando hay problemas, si el administrador no está colegiado el colegio no actuará y tendrán que acudir a los tribunales para solventarlos.